![]() |
|
|
|
18 de mayo de 2025 Domingo Quinto de Pascua. Ciclo C. |
Juan 13,31-33a.34-35 Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús: —«Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Sí Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en si mismo: pronto lo glorificará. Hijos míos, me queda poco de estar con vosotros. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también entre vosotros. La señal por la que conocerán todos que sois discípulos míos será que os amáis unos a otros.»
|
El Evangelio de hoy nos sitúa en las palabras de despedida de Jesús tras la Última Cena. El corazón de Jesús rebosa de cariño hacia sus discípulos y les dice todo aquello que no quisiera que olvidaran nunca. Les deja como testamento el mandato del Amor. Amar como Él nos ama es el distintivo de sus discípulos. |
Para comprenderlo mejor
El Evangelio es un gran Tesoro. Cuando nos acercamos a él, si lo miramos superficialmente sólo conseguiremos coger un poco de ese Tesoro, pero si profundizamos lograremos obtener una inmensa riqueza.
Para llegar hasta el fondo del Tesoro que encierra cada pasaje del Evangelio puedes seguir estas pistas:
- ¿Dónde se desarrolla lo que nos cuenta este fragmento? Localízalo en el mapa.
- ¿Qué personas intervienen ? ¿Qué nos dice el relato de cada uno de ellos?
- ¿Qué dicen y qué hacen?
- Fíjate especialmente en lo que hace y dice Jesús . En cuáles son sus actitudes y sentimientos.
- Procura imaginar la escena. Fíjate si hay algún dato descriptivo sobre el lugar, el paisaje o las costumbres, que te ayuden a ello.
- ¿Crees que lo que narra el pasaje que has leído se lo pudo enseñar María a Jesús cuando era niño? ¿Lo habría vivido con José y María en su casa de Nazaret?
- ¿Qué es lo que más te ha gustado o lo que te ha llamado la atención? ¿Hay algo que no entiendes bien o que te parece extraño? (Si es así pregunta a tus padres, catequistas, profesores).
- ¿Qué nos enseña este fragmento?
- ¿Qué podemos aprender de la manera de actuar y sentir de Jesús ?
- ¿Cómo lo viviría María ?
- ¿Cómo puedes aplicarlo a tu vida , en lo que haces cada día, en tu relación con tus padres, hermanos, amigos...?
Vivir el Evangelio: Somos discípulos de Jesús
El Evangelio nos enseña a vivir como discípulos de Jesús, a tener su estilo.
Anota de qué manera concreta vas a vivir tú, a lo largo de la semana, lo que has aprendido de este evangelio.
El país de Jesús en su tiempo
Jesús, después de haber sido bautizado por Juan Bautista en el Jordán y allí haber escuchado la voz del Padre que le proclamaba su Hijo predilecto, se retiró al desierto donde, en la soledad y mediante la oración y el ayuno, se preparó para comenzar su misión. No vuelve a Nazaret sino que va a Cafarnaum, ciudad más importante en la que podrán escucharle incluso los mercaderes que viajan por la Via Maris y recalan en ella. Nada más comenzar su anuncio del Reino de Dios, invita a los pescadores, que, según el Evangelio de Juan, conoció junto al río, a que le sigan para asociarlos a su misión. Ellos no lo dudan, lo dejan todo y se van con Él.